(Acá les dejo las preguntas que vamos corrigiendo a lo largo de las clases, por si faltaron o les falta alguna)
Primera
parte:
1) ¿qué personajes aparecen? –
2) ¿qué imagen se nos forma de ellos y por
qué? –
3) Alex como narrador ¿cómo podemos sentir
su personalidad? (no va)
4)¿qué tipo de expresiones usa para
hablarles directamente a lxs lextorxs? ¿qué connotaciones tendrán esos
apelativos? –
6) ¿qué hacen Alex y sus amigos? - ¿por qué
lo hacen? (hipótesis) –
7) ¿qué problemas habrá en esa sociedad en
la que son no sólo posibles sino cotidianos estos actos? –
8) ¿cómo se refiere Alex a la policía? Es
decir ¿qué opina de ella? –
9) ¿cómo es la relación entre Alex y los
límites? Justificar –
10) ¿qué sorpresa nos reserva el final de
la primera parte? –
Segunda
parte:
1) Extraer cinco frases que muestren a Alex
como un ser inteligente, que tiene su propia “mirada de mundo”. Justificá tus
elecciones.
2) Extraer cinco frases, palabras o
expresiones de Alex que te gusten, te parezcan interesantes o bellas por algún
motivo. Justificar. Por ejemplo: cuando llama “zoo humano” a la cárcel.
3) ¿Qué tipo de conducta tiene Alex en
prisión y a qué se debe que actúe de esa forma?
4) Atención con esta que es genial ¿qué es
lo que a Alex le gusta de la Biblia? Extraer las citas en las que lo expresa.
5) ¿Qué opina el cura de la prisión acerca
del tratamiento por el que le pregunta Alex? (mirá que esto aparece en
distintos fragmentos de la 2da parte).
6) ¿Qué opina Alex acerca de sus vecinos de
celda? ¿Qué diferencias y semejanzas encontrás entre ellos y nuestro joven
narrador?
7) ¿Cuál es el objetivo de la nueva
tecnología contra el delito? ¿Cuál es la causa de su surgimiento?
8) ¿En qué consiste exactamente la “técnica
de Ludovico”? (no seas ingenuo/a: a Alex no le dan vitaminas en el hospital…).
Se trata de una técnica que tiene varios componentes.
9) ¿Por qué te parece que Alex sufre más
bajo el tratamiento que en la cárcel? Da varias razones.
Tercera
parte:
1) Hay muchas razones para afirmar la siguiente
frase: “Alex sale a un mundo que no es más el suyo, que no le pertenece”.
Nombrá las más significativas.
2) ¿Por qué Alex quiere suicidarse?
3) ¿Qué cambió en las vidas de El Lerdo y
Billiboy? ¿Qué sigue igual?
4) ¿A qué se deberá que F. Alexander opine
que Alex “es una víctima de los tiempos modernos”? ¿Cómo reconoce F. Alexander
a Alex?
5) ¿Cuál es la idea principal que encuentra
Alex en el libro “La naranja mecánica”?
6) ¿De qué hablan los amigos de F.
Alexander en su casa? ¿A dónde llevan a Alex? ¿Qué quieren hacer con él en
realidad? ¿Para qué?
7) ¿Cuáles son todas las consecuencias que
desencadena el intento de suicidio de Alex?
8) ¿Qué cambios sufre “nuestro humilde
narrador”? ¿Cómo se originaron? ¿A qué se refiere Alex cuando dice “yo estaba
curado”?
9) El capítulo 7 se parece a otro ¿no? ¿a
cuál? Señalá todas las diferencias y semejanzas que encuentren: mínimo 238,04.
10) Compará la primera parte con la
tercera.
11) ¿Por qué Alex decide empezar un nuevo
capítulo en su vida?