Cantidad de integrantes: individual o hasta tres integrantes. Los trabajos se entregarán impresos y además se enviarán por correo electrónico a la docente (ambas presentaciones son obligatorias). Te pedimos que revises el material sobre presentación de trabajos prácticos que vas a encontrar en este mismo blog.
Los tres trabajos constan de dos puntos cada uno: el primero, cualquiera de los cuatro que abajo se indican; el segundo una evaluación personal sobre la obra. Este segundo punto es común a todos los trabajos presentados.
Trabajo 1
Mirá (o volvé a mirar) El joven manos de tijera, de Tim Burton. Enfocando desde la
concepción de lo romántico, establecé qué puntos de contacto tiene con la obra
de Mary Shelley.
Trabajo 2
¿Sabías que la subcultura (underground) gótica está atravesada por muchos
puntos del romanticismo? Si te interesa
el tema, realizá un informe donde puedas conectar dichos conceptos. Te pedimos
que hagas un recorte: elegí una banda, un director de cine o la subcultura
gótica en sí. Podés visitar varias páginas en la red que tocan el tema: te pedimos
que las cites en la bibliografía de tu trabajo.
Trabajo 3
Hacé un análisis de todos los elementos
románticos que encuentres en la obra. Trabajá con citas textuales que ilustren tus
conceptos.
Trabajo 4
Realizá una evaluación sobre las
características de personalidad de ambos protagonistas (su visión del mundo, sus
evoluciones frente a los conflictos que se les presentan, la relación que
establecen, y sobre todo, sus contradicciones). Sería interesante que expresaras
qué sensaciones, pareceres, contradicciones, despertaron en vos ambos
personajes. Trabajá con citas textuales que ilustren tus conceptos.