Te dejamos las siguientes opciones:
1. Hacer una monografía (puede ser individual o con
dos integrantes). Las tutorías se harán en horario extraclase en fechas que te pedimos pactes personalmente con la cátedra.
2. Presentar un trabajo práctico sobre Realismo mágico. Lo dejamos al pie de estas instrucciones.
2. Presentar un trabajo práctico sobre Realismo mágico. Lo dejamos al pie de estas instrucciones.
3. Hacer un trabajo creativo sobre la obra. Tienen
absoluta libertad. Las producciones serán grupales o individuales. En caso de ser
grupales, deben acreditar de modo fehaciente la participación de los
integrantes. La entrega se hará en soporte digital (pendrive) Sugerencias: parodias
sobre la obra (culebrón); musicalización de un tema inspirado en cualquier
episodio o personaje de la obra; otros.
Recordá que tenés tiempo de entregar el material hasta la
segunda semana de agosto inclusive, siempre y cuando hayas aprobado la
comprobación de lectura.
(acá te dejamos el
trabajo práctico)
Literatura – Trabajo
domiciliario
Gabriel García
Márquez, Cien años de soledad
“El realismo mágico
en Cien años de soledad
Objetivo:
Analizar la obra desde el concepto de Realismo mágico
Lineamientos
-
realizar hipótesis sobre las posibles
connotaciones de al menos diez elementos mágicos de la obra.
-
Fundamentar con el texto teórico que se encuentra en este blog, citas
textuales y observaciones personales.